Marcela Guerra Castillo representará a la Cámara de Diputados en el Foro PolÃtico de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU

Ciudad de México, a 14 de julio de 2024
Marcela Guerra Castillo representará a la Cámara de Diputados en el Foro PolÃtico de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU
• â Revisarán la acción parlamentaria para atender los déficits de gobernanza y el combate al cambio climático
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso de México al Foro Parlamentario del Foro PolÃtico de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF), en donde se abordarán los “Déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentariaâ€.
Este Foro Parlamentario, convocado por la Unión Interparlamentaria (UIP), propicia la supervisión parlamentaria de la acción gubernamental en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asà como el intercambio de buenas prácticas legislativas.
La UIP trabaja para mejorar la representación de las mujeres, jóvenes y las minorÃas en los parlamentos, fortalecer las capacidades legislativas y asiste a los parlamentos a mejorar su propia supervisión y desempeño legislativo.
En esta ocasión el Foro Parlamentario, que se reunirá en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de julio, se centrará en dos ODS: el 16, sobre paz, justicia e instituciones sólidas, y el 13, sobre cambio climático; ahà se destacarán los pasos concretos que los parlamentos pueden dar para promover estos objetivos y ayudar a restablecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su conjunto, explicó Guerra Castillo.
Resaltó que en la Cámara de Diputados desde 2019 hay un Grupo de trabajo para el cumplimiento de la Agenda 2030, el cual cuenta con la participación de todos los presidentes de las comisiones ordinarias para la mejor coordinación y transversalidad de las acciones. Derivado de este trabajo, en la LXV Legislatura tenemos 195 decretos, que ya culminaron su proceso legislativo y están publicados en el DOF, que atienden temas de la Agenda 2030.
El Objetivo sobre paz, justicia e instituciones sólidas apunta a reducir drásticamente la pobreza y la desigualdad y reconoce que hay un desafÃo de gobernanza, vinculado a la confianza de las personas en las instituciones de gobierno y en la capacidad institucional para satisfacer las necesidades de todas las personas de manera equitativa y sostenible.
El Objetivo sobre cambio climático aborda una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la humanidad y es que, si bien ningún paÃs está exento de verse afectado por los impactos de la crisis climática, las naciones en desarrollo pagan el precio más alto, mientras que son los paÃses desarrollados quienes concentran la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.
“El aumento de la temperatura y del nivel del mar, tormentas más intensas, huracanes devastadores como Otis, Alberto, Orlene, Hilary, por mencionar los más recientes; aumento de las inundaciones y sequÃas que socavan los medios de vida, desplazan a las personas en todo el mundo, es indispensable contar con la financiación para la adaptabilidad de las regiones más vulnerablesâ€, apuntó.
--ooOoo--